El regimen de Antonio Lopez de Santa Anna

El personaje central de la historia de Mexico de la mitad del siglo XIX fue Antonio Lopez de Santa Anna


El cual hizo todo lo posible por reconquistar Mexico y que aparte estuvo en el poder 11 veces: 5 de esas veces como abanderado de los lideres y las otras 6 como un conservador.
Pero se puede hacer una pequeña pausa a el gorbernato de Santa Anna, puesto que en 1833 hubo un presidente interno llamado Valentin Gomez Farias quien llevo acabo reformas que pretendian reducir el poder economico, politico y social que tenia la iglesia, cuyas reformas fueron fracasadas por el regreso de Santa Anna al poder.

En el año de 1835 el pais empezo a sufrir independisaciones de sus mismos estados:
Zacatecas
•Texas (que pertenecia a Coahuila) en 1836
•Yucatan, pero este no se unio a Mexico hasta 1848
•Tabasco en 1841 y volvio al pais en 1842

"Reforma con mucho reconocimiento"
Un hecho muy imporatante en el tiempo de gobierno de Santa Anna fue el de una educacion obligatoria entre los 7 y 15 años de edad. Que hasta ahora es uno de pocos hechos relevantes en el ambito de la educacion. Esto fue el 20 de octubre de 1842.

"Intervincion estadounidense en Mexico"
Esta intervencion se dio durante el regimen de Antonio Lopez de Santa Anna, cuando no se queria aceptar la Independencia de Mexico y que el Cogreso estadounidense ya reconocia a Texas como un estado constituyente de la nacion.
Aqui una explicacion de esta intervencion y los personajes mas importantes de esa guerra. 

 
 "Hechos sucesos tras la guerra con Estados Unidos"
El siguiente personaje que fue electo a la presidencia fue Jose Joaquin Herrea, este gobierno fue mas tranquilo que los anteriores. Pero cuando Herrera se iba a reelevar fue presa de la division entre liberales y conservadores.

Este conflicto se soluciono a la lleda al poder nuevamente por Santa Anna, donde es ese regreso se autonombro dictador de Mexico y se hizo llamar Alteza Serenisima.
Mientras este suceso pasaba la mitad del pais estaba en la miseria y la corrupcion aumnetaba mas.
  
Pero en 1854 los liberales se levantaron en guerra contra el gobierno de Santa Anna, concluyendo su renuncia y destierro del pais. Este movimiento se le conocio como Revolucion de Ayutla nombrado asi porque estaban amparados con el Plan de Ayutla.
Encabezado este movimiento por Juan Alvarez e Ignacio Comonfort.
Quedando asi en la precidencia Ignacio Comonfort.
  

Comentarios

Entradas populares